Especies de ribera y acuáticas
El bosque de galería, se encuentra cerca de los puntos de agua y sobre los suelos más fértiles y profundos
Potencialmente estos bosques deberían estar formados por el chopo lombardo (Populus nigra subsp italica.), y el sauce (Salix fragilis) como especies principales, y acompañando a los mismos una orla de mimbreras bajas (Salix atrocinerea, Salix purpurea), cornejo (Cornus sanguinea) y en la zona de inundación el fresno (Fraxinus angustifolia) y el Olmo (Ulmus campestris)
Otras especies típicas de este bosque no son el aligustre o alheña (Ligustrum vulgare), la spiraea (Spiraea hypericifolia), el saúco (Sambucus nigra), el cerecillo de Europa (Lonycera xylostemun).
Acompañando la orla arbustiva aparecen el majuelo, el escaramujo, la zarzamora y el endrino.
Entre las herbáceas es de destacar el malvavisco (Althaea officinalis), presente en los herbazales altos de las orillas y zonas inundables.
En los remansos los carrizos (Phragmites angustifolia), Juncos (Juncus sp.) y el epilobio acuático (Epilobium hirsutum) y en las zonas de corriente poco profundas el berro (Nasturtium officinale).